domingo, 22 de noviembre de 2015

Alimentos Transgénicos

En los últimos años se ha debatido bastante sobre el tema de si los alimentos transgénicos son buenos para nuestro organismo y si seria una alternativa para la alimentación de las generaciones futuras. Muchas personas están en contra de los transgénicos y otras personas lo ven como un beneficio. ¿Sabes qué son los transgénicos?
 Los transgénicos son seres vivos (plantas,animales o microorganismos) que han sido modificados en laboratorio mediante la introducción de genes de otras especies de seres vivos,para proporcionarles características que nunca obtendrían de forma natural.
 Entonces, un TRANSGENICO, es un Organismo Genéticamente Modificado (OGMs) al que se le ha introducido un nuevo gen que pasa a ser parte de su genoma.

 Ejemplos: SOYA TRANSGÉNICA RR, cuando a la SOYA se le introduce un gen de una bacteria llamada Agrobacterium o un gen de la planta del crisantemo, los cuales le dan resistencia al HERBICIDA GLIFOSATO.- TOMATE TRANSGÉNICO, al TOMATE se le introduce un gen de un pez conocido como lenguado, así el TOMATE TRANSGÉNICO es resistente al frío.- PAPA TRANSGÉNICA, a la PAPA se le introduce un gen de un cerdo para que cuando se fría la PAPA tenga el rico olor a CERDO.- MAIZ o ALGODÓN TRANSGÉNICO BT, al maíz o algodón se le incorpora un gen de una bacteria llamada Bacillus thuringiensis que mata a los gusanos que comen la hoja del maíz o algodón. Así es llamado MAÍZ Bt, o ALGODÓN Bt.
Desde que el hombre descubrió el cultivo hace miles de años, siempre busco mejorar la producción por medio de la selección natural de semillas. Buscando contar con las mas resistentes, y las que le proveyeran frutos y granos mas grandes. La selección y la duplicación de las plantas mas eficientes ha sido la forma natural para aumentar los rindes del cultivo hasta la aparición del cultivo transgénico. La gran diferencia con estas antiguas prácticas de mejora genética, es que con estas técnicas transgénicas se logro traspasar una barrera entre los distintos seres vivos, sus especies, su linaje genético.
Actualmente se pueden implantar características de plantas a animales, implantar genes de insectos en platas, jugar con la naturaleza, sin tener certezas ni información sobre las consecuencias futuras de estas modificaciones en la naturaleza.
Ventajas: alimentos más nutritivos;  alimentos más apetitosos;  plantas resistentes a la sequía y a las enfermedades; disminucion en el uso de pesticidas alimentos con caracteristicas mas apetecibles;  Desventajas: incremento de susancias toxicas en el ambiente; perdida de la biodiversidad; contaminacion del suelo;  resistencia de los insectos y hiervas indeseadas ante medicamentos desarrollados para su contencion posibles intoxicaciones debido a alergias o intolerancia a los alimentos procesados; daños irreversibles e imprevisibles a plantas y animales tratados.
Los alimentos transgenicos aumentan la produccion pudiendo asi alimentar a mayor cantidad de personas de una manera más económica, ya que al ser alterados tienen mayor vida y tamaño, pero con distintos incovenientes para la salud del ser humano y no sólo eso sino que tambien dañan al medio ambiente.
En la actualidad cada ves mas países ponen barreras al ingreso de alimentos transgénicos, siendo prohibidos en la comunidad europea. Los alimentos orgánicos o ecológicos están marcando una tendencia de cambio y una barrera al uso de semillas trasgenicas. Dentro de la denominación y certificación de alimento orgánico, se encuentra totalmente prohibido el uso de productos, derivados o materia prima producto del cultivo de Alimentos transgénicos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario